El viernes 30 de noviembre, en La Escuela de Familias, se desarrolló el segundo aspecto que influye en el desarrollo de la personalidad de los individuos de Altas Capacidades: el arousal.
El arousal o nivel de activación neuronal indica el nivel de atención frente a los estímulos del medio y está regulado por el sistema de activación reticular o SARA. Puede variar desde un nivel de sobreactivación( caso de emociones intensas o estados de alerta) hasta un nivel óptimo para la acción intencional o hasta niveles de infraactivación ( estados de relajación o sueño).
El SARA es una red neuronal que se encuentra en gran parte de nuestro sistema nervioso y que
tiene muchas funciones. Una de ellas es la de ser la puerta de entrada de la información al
cerebro. El SARA tiene un nivel de activación X que nos viene dado al nacer. Algunos rasgos de
la personalidad tienen que ver con la activación de este nivel:
Introvertidos
- Tienen umbrales más bajos de activiación en el SARA ( necesitan menos estimulación
para que este sistema se active) - Presentan niveles de activación cortical crónicamente elevados.
- Se activan fácilmente ante las situaciones.
- Muestran preferencia por las actividades que supongan poca estimulación
- Preferencia por actividades solitarias, lectura, evitación de fiestas, bullicio…
- La estimulación adicional puede resultar desagradable al elevar el nivel de activación
cortical ya de por sí elevado.
Extrovertidos
- Tienen umbrales más altos de activación en el SARA (necesitan de algún modo
excitarse) - Necesitan desarrollar aquellas actividades que les vuelcan hacia afuera
- Para llegar al nivel de equilibrio desarrollan actividades con mucho ruido, cambios
bruscos..
En las altas capacidades abunda más el perfil de alta activación de la introversión que el de la
extroversión.
Cuando en un SARA alto el sistema llega a su límite máximo superior es cuando aparecen dos
aspectos relacionados con el arousal (activación):
Ansiedad
- Es experimentada como una emoción negativa percibida en el individuo en situaciones
que suponen una amenaza. Para afrontar esta situación, el individuo se pone el alerta
para reducir las posibles consecuencias negativas. - Se dispara a nivel fisiológico (nerviosismo, inquietud, sudoración) y a nivel cognitivo
(pensamientos negativos)
Stress
- Se asocia con la respuesta del cuerpo para adaptarse
- Aparece por: novedoso, impredecible, descontrol y amenaza para la personalidad
Por último, para trabajar la activación por ansiedad o stress es bueno realizar alguna actividad
física y jugar.
